- Log in to post comments
Las amenazas a la integridad física y moral de los líderes y lideresas Indígenas en el mundo son claras y aún continúan, pero lo que es más claro es el compromiso de cada uno/a con su comunidad. En este especial de 13 minutos te daremos a conocer los acuerdos internacionales que les protegen y acompañan en sus luchas así como alguno de sus logros y principales demandas.
Recursos
- Asesinan a la ambientalista mexicana Guadalupe Campanur, defensora indígena de los bosques en Michoacán
- Asesinan a Guadalupe Campanur, líder comunitaria en Cherán, Michoacán
- Campaña Haz que me Vean
- Izabal: María Magdalena Cuc Choc, Defensora De La Tierra Fue Detenida
- Declaración Sobre Defensores de Derechos Humano
Musicalización
- - Ch´a´oj (Sotz´il ), Utilizado con su permiso.
- - Kame (Sotz´il ), Utilizado con su permiso.
- - Xul Kej (Sotz´il ), Utilizdo con su permiso.
- -Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Voces
- Patricia Gualinga, defensora de derechos humanos, del pueblo Kichwa de Sarayaku en Ecuador
- Guadalupe Campanur Tapia, defensora de los bosques del pueblo Purépecha en México
- Bettina Cruz, defensora de la tierra y el territorio del pueblo Binni’zaa en México
- María Cuc Choc, activista Indígena del pueblo Maya Q’eqchi’ en Guatemala
- Bernardo Caal Xol, activista Indígena del pueblo Maya Q´eqchi en Guatemala
- Bladimir Soto de la Organización Madreselva, acompañante del caso de Bernardo Caal en Guatemala
- Bia'ni Madsa', miembro del equipo de Cultural Survival, ,del pueblo Indígena Mixe-Zapoteca en México
Realización
- Rosario Sul González
Imágenes
- Fotografía de Patricia Gualinga, Defensora de derechos humanos del Pueblo Quechua de Ecuador, cortesía de CS.
Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.