Skip to main content
Communication

Día de la Madre Tierra

Todos los 22 de abril desde el año 2009 Naciones Unidas conmemora a la «Madre Tierra», esta es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Te presentamos este especial donde reflexionamos sobre la amenaza eminente que representa el cambio climático para la tierra que habitamos.

Recursos

Día Mundial del Agua, 2018

El agua es vida. El 22 de marzo de cada año, celebramos el Día Mundial del Agua para honrar la importancia crucial de este recurso para la vida y la cultura por todo el mundo. Las comunidades indígenas son sostenedoras de y sostenidas por el agua. Aprende más sobre lo que los grupos están haciendo para proteger esta fuente de vida en este anuncio corto.

Entrevistada
Soledad Grefa (Kichwa), Mujeres Amazonicas

Capturan a lidereza en Guatemala María Cuc Choc

Por la tarde de ayer 17 de enero, 2018, la policía Guatemalteca detuvo a la lideresa comunitaria Maya Q’eqchi’ María Cuc Choc, que ha acompañado la defensa del territorio y la Madre Tierra del Pueblo Q'eqchi' de Izabal.

Recursos
Izabal: María Magdalena Cuc Choc, Defensora De La Tierra Fue Detenida

Musicalización
Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Edición
Rosario Sul González

Abanderando la Defensa de la Madre Tierra en el Día Mundial de la Radio

En este entrevista especial con Ada Villareal, Representante de la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas de la que también Cultural Survival y nuestro programa de Radio de Derechos Indígenas es parte; te contamos la importancia que tienen la Radios Comunitarias en su función educadora, promotora y defensora de los recursos naturales para la garantía de la preservación y el buen vivir de las comunidades.

Foro Permanente 2017 - Declaración y Derecho a Comunicación

Rosario Sul González (Maya Kaqchikel) dió una intervención en nombre del Caucus de información y comunicación alternativa de los Pueblos Indígenas en Naciones Unidas,
en la primera semana del 16º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Celebra que la ONU garantice a los Pueblos Indígenas tener sus propias formas de comunicación, pero no se ha logrado implementar este derecho durante los últimos diez años. Escuche su discurso en este programa, grabado en vivo durante el Foro Permanente, Abril 2017 en Nueva York, EEUU.

El Pueblo Guna Continúa Haciendo Revolución y Esta Vez por Medio de la Radio

En marco al Día Mundial de la Radio el Congreso Guna quiere seguir haciendo revolución, pero esta vez su fuerza estará en las voces de su gente que demanda informarse e informar en su propia lengua, con sus propios temas y en medio de sus raices es decir en su tierra, pues aunque no hayan logrado el permiso de operaciones por parte de la autoridad panameña estarán transmitiendo por tres días desde una Radio Experimental, como ellos mismo la han descrito.

Subscribe to Comunicación
x

Subscribe to our mailing list