Identidad Indígena, Una Búsqueda Entre dos Mundos
Según los conceptos socialmente aceptados, se define la identidad de una persona como el conjunto de rasgos o características que la diferencian de otra, como el color de piel o cabello.
Desde la perspectiva Indígena la identidad de una persona puede definirse como la apropiación de su cultura, indumentaria, idioma, prácticas ancestrales, costumbres etc, muy poco tiene que ver con el color de piel o cabello.
Coronavirus, Sinónimo de Injusticia y Desigualdad Para Pueblos Indígenas
La Organización Mundial de la Salud OMS caracterizó oficialmente al CORONAVIRUS como una pandemia. Hasta la fecha existen más de 6 millones de casos y más de 372.000 muertos en todo el mundo
según el sitio web de rtve.
Ante esta alarmante crisis, cada país afectado ha tomado algunas medidas de prevención y atención. Sin embargo, las medidas tomadas en respuesta a la crisis en muchos países han reflejado total desigualdad y marginación hacia los Pueblos Indígenas.
Día Mundial de la Salud, Año 2020
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue elegida debido a la necesidad de crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud, los servicios de salud que necesitan mejoras, y la celebración de los éxitos para la cura de enfermedades.
¿Cuáles son las enfermedades que han afectado a los Pueblos Indígenas? ¿Quiénes deben estar involucrados para garantizar la salud? en este programa puede tener toda la información que puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Migración y Pueblos Indígenas
La palabra migración se refiere al acto que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región. Esta situación ha aumentando en las últimas décadas, en el mundo a diario individuos y familias emprenden el viaje, sin certeza de bienestar, a otros países como Canadá y Estados Unidos a como también paises del continente europeo. ¿Cuáles son los principales factores que empujan a individuos y familias a salir de su territorio o país? ¿Cuál es la realidad de esta travesía?
Día Mundial Del Retrete
Quizá muchos piensen que se trate de una broma pero este día tiene mucha seriedad, ya que el retrete o servicio sanitario como muchos lo conocen es un salvavidas que evita la transmisión de enfermedades, generando mejores condiciones de salud de los espacios tanto privados como públicos. Es importante destacar que cada año mueren más de 430, 000 personas de diarrea a causa de la falta de saneamiento el que es un derecho humano.
ODS Desafíos y Estrategias Para Lograr el Objetivo 16
Los objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
ODS Hambre Cero, Trabajos y Estrategias desde la Mirada de los Pueblos Indígenas
Los objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
ODS Hacer más y mejores cosas con menos recursos
¿De que se trata el objetivo 12 y cómo podemos aportar para cumplir sus metas?
Los objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos de forma abreviada como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil.
Es imperativo que como pueblos del mundo nos involucremos en todos los niveles, para garantizar que no nos quedemos atrás.
ODS Desafíos, avances en el tema de salud y bienestar
El objetivo 3 de la agenda 2030 está enfocado a la Salud y el Bienestar. ¿Cuál es su prioridad, retos, avances y desafíos?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil. Cada uno de los objetivos es interdependiente y tiene una propia lista de metas a alcanzar.
Mujeres Indígenas Migrantes en el Marco del Día Internacional de Los Pueblos
El tema Migración y desplazamiento de los pueblos indígenas de este 2018 se centrará en la situación actual de los territorios indígenas, las principales causas de las migraciones, la circulación transfronteriza y los desplazamientos, con especial atención en el tema de los pueblos indígenas que viven en las zonas urbanas y fuera de sus países. Asimismo, se tratarán los desafíos y cómo revitalizar las identidades de los pueblos indígenas y alentar la protección de sus derechos dentro o fuera de sus territorios tradicionales.