Noticias Regionales Mes de Mayo 2019
Los pueblos Indígenas del mundo, principalmente de Latinoamérica, necesitan estar informados de lo que acontece con temas que los involucra. Cultural Survival le trae noticias destacadas de Estados Unidos, Panamá, Colombia, Argentina, Ecuador y Brasil, las cuales puede escuchar, descargar y compartir.
Musicalización:
Música instrumental alegre rock, descargado y utilizado bajo licencia creative commons.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Noticias Regionales Abril 2019
Alrededor del mundo están pasando sucesos que involucran a pueblos Indígenas. Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas de los pueblos indígenas en Latinoamérica.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Editada por Teresita Orozco CS
Realización:
César Gómez
Inicia Foro Permanente de la ONU 2019
Este 22 de abril dio inicio la décimo octava sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU en New York, Estados Unidos. En este foro se dieron cita Pueblos Indígenas, estados miembros y ONGs para dialogar y profundizar sobre el tema principal para este año: “Conocimientos tradicionales: generación, transmisión y protección”
¿Cuáles fueron las palabras en el discurso de apertura de la presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa? ¿Qué es el foro permanente en sí?
Música de Introducción:
Noticias en Febrero 2019
Mujeres y hombres Indígenas en distintos países están realizando y logrando cosas extraordinarias tanto para sus comunidades como para sus países.
En este noticiero puede enterarse de cómo una mujer en África apoya a que niños no dejen de ir a la escuela, o cómo en México ganaron una batalla contra una empresa minera, entre otras noticias breves.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Noticias Regionales_Formato Largo_Enero 2019
A nivel regional se están viviendo situaciones de alerta y también de avances positivos generados o protagonizados por los Pueblos Indígenas de Abyayala (continente americano).
En este noticiero le presentamos noticias sobre el tema de revitalización del idioma en Canadá, la crítica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional al presidente de México, el rechazo de la defensoría ecuatoriana hacia los hechos de violencia contra la mujer, y los altos índices de violencia hacia líderes Indígenas en Brasil. ! Entérese de los detalles aquí ¡
Noticiero Diciembre 2018
Con el objetivo de contribuir al debate y discusión de los procesos estratégicos de comunicación de los pueblos y nacionalidades Indígenas del continente de Abya Yala, en función de sus luchas y caminos por la emancipación, despatriarcalización y descolonización, se llevó a cabo la Precumbre de Comunicación Indígena en Guatemala. ¿Cuantas personas asistieron y cuáles fueron los temas que se abordaron?
Noticiero_Noviembre 2018
El Defensor y líder comunitario Bernardo Caal Xol perteneciente al Pueblo q´eqchi´ de Guatemala protegió la vida de los ríos Cahabón y Ox-eek`. Las empresas hidroeléctricas y el estado al apropiarse de ellos de manera anómala, fueron denunciados por Bernardo, el cual como resultado tuvo una condena de 7 años y 4 mese de prisión.
“Cuídese pueblo, me despido de ustedes con la cara en alto, yo no he cometido ningún delito, pueblo que me escucha hasta la victoria siempre…” Bernardo Caal Xol.
Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Realización: Rosario Sul González
Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Noticiero_Octubre 2018
Los medios de comunicación Indígenas, son herramientas que los pueblos están utilizando para contribuir al desarrollo y fortalecimiento de sus luchas a favor del buen vivir.
Noticiero Septiembre 2018
Los Pueblos Indígenas están venciendo y haciendo valer sus derechos frente a empresas privadas. Organizaciones de Ecuador y México tiene ejemplos positivos. !Entérese!
Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Realización
Rosario Sul González
Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Noticia: 2° Encuentro de la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas
Después de casi tres años conformada la Red Centroamericana de radios comunitarias Indígenas se realiza el segundo Encuentro de Red y se elige a la nueva dirección que estará al frente de las actividades en los próximos tres años. Conoce más sobre este importante evento en este breve informativo.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Realización:
Rosario Sul Gonzalez