Skip to main content
Self-Determination

11 Aniversario Declaración de la ONU Sobre los Derechos de Pueblos Indígenas

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas fue adoptada en Nueva York Estados Unidos, hace 11 años, el 13 de septiembre del 2007. ¿Quiénes están involucrados, y cómo lo podemos aplicar?  En este programa te brindamos la información. 

Musicalización. 
Música de fondo: Warmigu, Yarina, usada con su autorización.

Música de introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Voces:
Avexnim Cojtí, Maya Quiche, Guatemala.

Noticia: 2° Encuentro de la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas

Después de casi tres años conformada la Red Centroamericana de radios comunitarias Indígenas se realiza el segundo Encuentro de Red y se elige a la nueva dirección que estará al frente de las actividades en los próximos tres años. Conoce más sobre este importante evento en este breve informativo.

Música de Introducción:

“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Realización:
Rosario Sul Gonzalez

Mujeres Indígenas Migrantes en el Marco del Día Internacional de Los Pueblos

El tema Migración y desplazamiento de los pueblos indígenas de este 2018 se centrará en la situación actual de los territorios indígenas, las principales causas de las migraciones, la circulación transfronteriza y los desplazamientos, con especial atención en el tema de los pueblos indígenas que viven en las zonas urbanas y fuera de sus países. Asimismo, se tratarán los desafíos y cómo revitalizar las identidades de los pueblos indígenas y alentar la protección de sus derechos dentro o fuera de sus territorios tradicionales.

Visita de Victoria Tauli Corpuz a Guatemala

La relatora especial de la ONU sobre  derechos de los pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, concluyó este 10 de mayo una visita de 10 días en Guatemala para conocer  la situación de derechos de los pueblos Indígenas para esto la relatora se reunió con autoridades, así como con organizaciones indígenas y de la sociedad civil que trabajan por los derechos de los pueblos indígenas.

ENLACES:

Relatora Especial Recibe Denuncias 

Día de la Madre Tierra

Todos los 22 de abril desde el año 2009 Naciones Unidas conmemora a la «Madre Tierra», esta es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Te presentamos este especial donde reflexionamos sobre la amenaza eminente que representa el cambio climático para la tierra que habitamos.

Recursos

Declaración de Cultural Survival en Solidaridad con los Líderes Indígenas de Filipinas

El 21 de febrero del 2018, el gobierno de las Filipinas inició una acción legal para lograr declarar a un número de organizaciones, asociaciones y líderes como terroristas. Entre las personas que están siendo señalada es la Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,  Victoria Tauli-Corpuz y a Joan Carling, esta última co-convocante del Grupo Mayor de los Pueblos Indígenas sobre el Desarrollo Sustentable. Acá te dejamos más información al respecto y nuestra posición desde Cultural Survival. 

Foto: UN Women/Ryan Brown

Subscribe to Auto-Determinación
x

Subscribe to our mailing list