Skip to main content

ODS Hambre Cero, Trabajos y Estrategias desde la Mirada de los Pueblos Indígenas

Los objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.

La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!

ODS Hacer más y mejores cosas con menos recursos

¿De que se trata el objetivo 12 y cómo podemos aportar para cumplir sus metas?

Los objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos de forma abreviada como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil.

Es imperativo que como pueblos del mundo nos involucremos en todos los niveles, para garantizar que no nos quedemos atrás.

ODS Desafíos, avances en el tema de salud y bienestar

El objetivo 3 de la agenda 2030 está enfocado a la Salud y el Bienestar. ¿Cuál es su prioridad, retos, avances y desafíos?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil. Cada uno de los objetivos es interdependiente y tiene una propia lista de metas a alcanzar.

Día Internacional de la Mujer Indígena 2018

Hoy día de la Mujere Indígena, conmemoramos las luchas de todas aquellas mujeres que han ofrendado su vida por el buen vivir de sus pueblos en libertad y armonía de la Abya Yala. 

Musicalización. 
Mi Mariposa, de Luis Cisneros, usada con su autorización. 
Sot´zil Ch'a'oj, usada con su autorización
Ruk'u'x kotz'i'j, usada con su autorización
Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Voces:
Zenaida Pérez, de la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas en México

Mujeres Indígenas Migrantes en el Marco del Día Internacional de Los Pueblos

El tema Migración y desplazamiento de los pueblos indígenas de este 2018 se centrará en la situación actual de los territorios indígenas, las principales causas de las migraciones, la circulación transfronteriza y los desplazamientos, con especial atención en el tema de los pueblos indígenas que viven en las zonas urbanas y fuera de sus países. Asimismo, se tratarán los desafíos y cómo revitalizar las identidades de los pueblos indígenas y alentar la protección de sus derechos dentro o fuera de sus territorios tradicionales.

Las Mujeres Indígenas en el Día Internacional de la Mujer

Las mujeres Indígenas siguen haciendo historia, en este reporte especial en marco al día Internacional de la Mujer visibilizamos sus luchas y la importancia que ha tenido la radio comunitaria en estas mismas.

Recursos

Día Internacional de la Mujer

Musicalización

- Mis Derechos de Mujer, de Norma Elena Gadea, Cantautora Nicaragüense. Utilizado con su permiso

- Warmigu de Yarina. Utilizado con su permiso.

La Violencia Hacia la Mujer No le Hace Bien a Nadie, Ni Siquiera a los Mismos Transgresores"

Te presentamos nuestro especial de 21 minutos con 54 segundos, sobre la conmemoración del 25 de noviembre, día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer el que tiene como fin, denunciar los asesinatos de mujeres y todas las formas de violencias a las que este género es sometido.

Pueblos Indígenas del Salvador Continúan su Lucha por la Reivindicación de sus Derechos

Más de tres años han pasado desde que los pueblos Indígenas de El Salvador lograran que la Asamblea Legislativa aprobara una enmienda al artículo 63 de la Constitución de la República, con la cual sus derechos quedan plasmados en la Carta Magna y obliga al Estado a crear políticas públicas para su desarrollo y resguardo, pero… ¿qué ha pasado en todo este tiempo? ¿Ha habido algún cambio en el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas? Descarga este audio y lo descubrirás.

Subscribe to World Conference on Indigenous Women
x

Subscribe to our mailing list