Skip to main content
Displaying 1501 - 1525 of 3912

Professor Dalxa On Eylo Indigenous People In Somalia

Interview with MP Prof. Dalxa about Eylo Indigenous people in Somalia whose political rights are denied. Prof. Daxla also talks about Indigenous youth.
Interview by Horn Afrik News Agency for Human Rights (HANAHR).
For HANAHR: Adam Illyas
Interviewee Professor Dalxa (MP, Somalia)
Image: Professor Dalxa
Music: "Anania2" by The Baba Project, used with permission.
"Burn your village to the ground", by A Tribe called Red, used with permission.

Disrupting The Legacy Of Colonization - Emerson Munduruku

Emerson Munduruku is a young artist, scientist, and educator from the Munduruku people of the Amazon. Through his drag persona, Uyra Sodoma, Emerson blurs the lines between human, animal, and plant. Whether out in the streets of the Amazonian city of Manaus, or in the sterilized space of the art gallery, Emerson disrupts colonial narratives of wilderness, gender, and environmental destruction as he mesmerizes audiences. Emerson spoke with Cultural Survival about his decolonial, queer performances, and about his hopes for both the art world and western science. 

El Viaje del Arte de Popotillo

Hoy en día, hay pocos artistas popotillos pero Roberto y Patricia son una de las únicas personas que han estado elaborando esta tradición artesanal más de tres generaciones dentro de su familia, trabajando juntos como un equipo para continuar el arte. Ellos representan la cultura Náhuatl de Los Reyes, La Paz, México.

Únase con nosotros en este hermoso podcast donde entrevistamos a ellos y nos comparten sus propias experiencias, visiones e inspiraciones al ver el mundo a través del popotillo. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Coronavirus , Importancia de la Vacuna Contra Covid-19, en Idioma Arhuaco

Ha pasado más de un año y los efectos por covid-19 se siguen sintiendo con mayor fuerza debido a la segunda ola y sus variaciones, (según la revista RTVE, a la fecha se han registrado 3,348,843 muertes en el mundo). Ante esta situación alarmante se han acelerado algunas medidas para evitar que más personas se sigan contagiando, entre ellas la aplicación de vacunas contra covid-19, la cual en muchos países ya se ha administrado a personal médico, servidores públicos y personas de la tercera edad.

Coronavirus , Importancia de la Vacuna Contra Covid-19, en Idioma Guaraní

Ha pasado más de un año y los efectos por covid-19 se siguen sintiendo con mayor fuerza debido a la segunda ola y sus variaciones, (según la revista RTVE a la fecha se han registrado 3,348,843 muertes en el mundo). Ante esta situación alarmante se han acelerado algunas medidas para evitar que más personas se sigan contagiando, entre ellas la aplicación de vacunas contra covid-19, la cual en muchos países ya se ha administrado a personal médico, servidores públicos y personas de la tercera edad.

El Origen de los Alimentos, Gran Familia Awá

Desde muchas generaciones atrás, la práctica de comunicación oral entre abuelos y nietos ha sido una práctica enriquecedora donde se crean espacios de confianza, respeto y sobre todo conocimiento ancestral.

El colectivo de comunicaciones de la gran familia Awá binacional, preparó este programa que narra distintas historias encerrando una riqueza cultural, lo que ha permitido al pueblo seguir conservando su riqueza e identidad cultural.

Mujeres Tejedoras de Vida

Las mujeres Indígenas dentro de sus comunidades han cumplido con un rol primordial en la conservación de su cultura, tradiciones y prácticas ancestrales.

Específicamente, en el pueblo Awá son las mujeres las encargadas de mantener viva la tradición, cultural ancestral y territorios, afirma el Mayor Olinod Paí. Él explica también cómo ellas realizan el trabajo de tejidos tradicionales, lo que nos lleva a un recorrido por el proceso de los tejidos de las mujeres de la comunidad.

Noticiero Regional Sobre Pueblos Indígenas

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Cultural Survival

International Day of The Worlds Indigenous Peoples - Leave No One Behind

There are over 476 million Indigenous Peoples living in 90 countries across the world, accounting for 6.2 percent of the global population. Indigenous Peoples are the holders of a vast diversity of unique cultures, traditions, languages, and knowledge systems. They have a special relationship with their lands and hold diverse concepts of development based on their own worldviews and priorities.
In this radio program, we hear from Nailejileji Tipap, who works as the Gender and Public Relations Coordinator at Pastoralists Indigenous NGOs Forum in Tanzania.

What 'A New Social Contract' Means For Indigenous Peoples

Every year on August 9, International Day of the World’s Indigenous Peoples marks the ‘first formal meeting’ of the UN Working Group on Indigenous Populations, held back in 1982. It is celebrated to bring attention to the 476 million Indigenous Peoples living in 90 countries across the globe. This year’s theme is `Leaving no one Behind: Indigenous Peoples and the call for a social contract.” The term social contract in relation to Indigenous Peoples may be confusing as this has not yet been discussed much.

International Day For People Of African Descent

The International Day for People of African Descent will be celebrated for the first time on August 31, 2021. Through this observance, the United Nations aims to promote the extraordinary contributions of the African diaspora around the world and to eliminate all forms of discrimination against people of African descent. Cultural activist Letitia Timas Petersen tells us the story of Franz Taaibosch, an Indigenous Korana South African who was taken abroad to be paraded as a circus act.

Standing Our Ground - A Story Of A Significant Battle

Diana Morat from Eldos FM interviews Tauriq Jenkins on the saga of Amazon.com who wants to set up shop in Cape Town, South Africa. The piece of land that has been identified by Amazon has become a bone of contention. First Nations have a strong claim to this land because in 1510 it was the site of the first battle between the Khoi and European colonizers - in this instance the Portuguese Viceroy of India, Francisco d'Almeida. This is sacred land. The issues are of human rights, of heritage, of water and flora and fauna, of recreation and refreshment, of air and stars.

Noticiero Regional Sobre Pueblos Indígenas

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
- Cultural Survival

Defensa del Territorio

Desde la época colonial y en todo el mundo, los Pueblos Indígenas han defendido sus tierras y territorios. A la fecha la lucha sigue siendo principalmente contra empresas extractivas que los despojan, violan sus derechos y saquean sus bienes naturales, como ocurre en Perú.

Enseñando Nombres de Animales en Mixteco

¿Quieres aprender a decir la palabra Colibrí, serpiente o caballo en idioma Mixteco?

Enseñar y aprender cualquier idioma Indígena es un derecho que nos corresponde como seres humanos y miembros de una comunidad Indígena, tal y como lo indica el el artículo 13 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, en donde se establece que los pueblos tienen derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus lenguas, tradiciones orales, sistemas de escritura y literaturas.

Violencia Contra Defensores de la Madre Tierra

Madre tierra, así es como los pueblos definen al suelo y todo ser vivo que habita sobre ella.

Los Pueblos indígenas la cuidan y protegen desde tiempos ancestrales a diferencia de muchas empresas extranjeras que llegan a instalarse en sus territorios provocando deforestación, desvío de ríos, desplome hasta de montañas completas. Eso, sin sumar los daños físicos, psicológicos y económicos que deja una empresa extractiva a su paso.

A dignidade da Terra: Mulheres Indígenas, Crise Climática e Extrativismo na América Latina

Neste programa, realizado pela Cultural Survival and Corporate Accountability, mulheres líderes de diferentes partes da América Latina contam histórias de saques, crimes e impunidade de corporações transnacionais e a cumplicidade de Estados e representantes governamentais.

As histórias que ouviremos mostram muito claramente como, apesar de tantos abusos e violência, as comunidades nos territórios continuam resistindo e lutando com dignidade contra os abusos corporativos e por um futuro para a humanidade.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. 

x

Subscribe to our mailing list