El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, en su resolución 49/214, que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebrará el 9 de agosto de cada año. La fecha marca la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Poblaciones Indígenas, en 1982.
El tema del año 2021 es “No dejar a nadie atrás: los Pueblos Indígenas y el llamado a un nuevo contrato social”. Este especial de radio está dedicado al orgullo de ser Indígena y a los esfuerzos de las y los hermanos de diferentes pueblos de Abya Yala para trabajar en defensa de la vida, la tierra, el territorio, idiomas y nuestras cosmogonías en la misión de la recuperación del equilibrio natural.
Guión, Conducción y edición:
Teresita Orozco, Nicaragua, Cultural Survival.
Musicalización:
- “Quema tu pueblo hasta los cimientos” de A Tribe Called Red. Usado con permiso.
- Nicaragua Nicaragüita, Camerata Bach, Nicaragua
- El Rey Quiché, Sones de Guatemala
- Soy la Semilla Nativa, Aterciopelados, cortesía de Futuros Indígenas
Voces:
- Galina Angarova, Buryat, Directora Ejecutiva, Cultural Survival.
- Daisee Francour, Pueblo Oneida, Directora de Alianzas Estratégicas y Comunicaciones, Cultural Survival.
- Edson Krenak Naknanuk , líder Indígena de Brasil, Cultural Survival.
- Andrea Ixchiu, Activista Indígena K'iche’ de Totonicapán, Guatemala.
- Cesar Gomez, Maya Pocomam, Guatemala, Cultural Survival.
- Nati Garcia, Maya Mam, Guatemala, Cultural Survival
- Diana Pastor, Maya K´iche´, Guatemala, Cultural Survival
- Avex Cojtí, Maya K'iche', es de Chuwila, Guatemala, Cultural Survival.
- Rosario Sul González, Maya Kaqchikel, Guatemala, Cultural Survival.
- Amparo Monzón, Maya K'iche, Guatemala, Cultural Survival.
- Cat Manzón, Maya K'iche, Guatemala, Cultural Survival.
- Adriana Hernández, Maya Kaqchikel, Guatemala, Cultural Survival.
- Rax Coc, Maya Q'eqchi, Guatemala, Miembro de la Red Centroamericana de Radios Indígenas.
- Ramón Potosme, Chorotega, Periodista y cuidador de la tierra, Nicaragua.
- Rosa Marina Flores, lideresa afrobinnizá, México
Imagen:
Teresita Orozco
Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.