Skip to main content

Alimentación Sana Para Prevenir Enfermedades

La alimentación sana es algo que no podemos pasar desapercibido y en este programa le hablamos sobre las propiedades y beneficios de los alimentos, particularmente de las que son de origen vegetal, así mismo se dan recetas para que las personas los puedan consumir, tomando en cuenta cómo pueden aprovechar de mejor forma las propiedades de cada ingrediente, esto con el fin de fortalecer sus defensas y disminuir la posibilidad de contraer enfermedades

Producción:
Marleny Ramírez / Maya Mam / Guatemala

Reencontrarnos Para Sanar

Los pueblos Indígenas poseen un gran conocimiento y sabiduría que se trasmite mayormente de forma oral, ellos 

Las abuelas y abuelos son los sabios encargados de compartir este conocimiento con las distintas generaciones, el acercarnos a ellos con ganas de escuchar podemos aprender sobre diversos temas puesto que ellos son como los fuertes bosques de manglar que protegen con sus raíces toda la riqueza cultural y espiritual de nuestra gente frente al oleaje de tempestades.

Idioma Kaqchikel, Identidad Indígena, Una Búsqueda Entre dos Mundos

Según los conceptos socialmente aceptados, se define la identidad de una persona como el conjunto de rasgos o características que la diferencian de otra, como el color de piel o cabello.

Desde la perspectiva Indígena la identidad de una persona puede definirse como la apropiación de su cultura, indumentaria, idioma, prácticas ancestrales, costumbres etc, muy poco tiene que ver con el color de piel o cabello.

El Asesinato de un Aj’qi’j

Desde la llegada de los españoles se ha desvalorizado y criminalizado la espiritualidad maya, trayendo una nueva religión, el cristianismo católico. Según los documentos de la época, se relataba al rey de España que las prácticas de los encontrados en este territorio eran satánicas y demoníacas.

x

Subscribe to our mailing list