Skip to main content

Regresar a la Madre Tierra

En el día de la Madre Tierra, compartimos esta entrevista con el sabio y Dr. Abadío Green, Kuna de Colombia que hace una crítica al sistema educativo y de salud que no reflejan las formas de vida, formas de vivir, sentir y pensar de los Pueblos Indígenas.

Regresando a la Tierra comparte las enseñanzas de los Pueblos Indígenas en donde aprendemos que para volver a la madre tierra tenemos que volver al corazón, a las prácticas ancestrales, a escuchar y a valorar a las mujeres en nuestra familia y en nuestra comunidad.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

¿Como la Pandemia Afecta a las Mujeres Productoras de Alimentos Agrícolas?

La pandemia por covid-19 vino a complicar aún más la situación de seguridad alimentaria en el mundo especialmente en comunidades Indígenas, pues este virus desestabilizó las actividades comunes en el campo y el comercio entre otras áreas. A pesar de las limitantes, los pueblos Indígenas han cumplido con un rol primordial en proveer alimentos a sus familias, comunidades y porque no decir al mundo entero. Se han reactivado prácticas ancestrales como el trueque o intercambios de productos.

Cuidando Nuestro Territorio del Coronavirus

Ha pasado más de un año y la pandemia sigue exigiendo que las personas en el mundo, especialmente las comunidades Indígenas sigan organizándose para evitar el contagio del virus dentro de sus territorios. En este programa te contamos la experiencia del pueblo Awa en Ecuador.

Conozcamos cual es el rol de la guardia Indígena en el pueblo Awa de cara a la pandemia. Este programa es producido por Radio Ampara Su en Ecuador, el cual es libre para descargar y compartir de forma gratuita.

Enseñando y Aprendiendo desde Casa en Tiempo de Pandemia

La Organización Mundial de la Salud,ODS, declaró al Coronavirus como una pandemia debido a su contagio masivo.. Muchos países se alarman y toman medidas, entre ellas la más importante ha sido el aislamiento social, el uso de mascarillas y el correcto lavado de manos

Una de las medidas del aislamiento fue la de implementar la educación a distancia o como actualmente se dice, educación en casa. Para muchos no ha sido fácil y ha significado cambios y retos considerables.

Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Abril 2020

¿Sabe usted cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Cultural Survival

Día Mundial de la Salud y el Rol de los Pueblos Indígenas

El Día Mundial de la Salud se celebra cada año el 7 de abril.
Este día es propicio para reflexionar sobre los retos y desafíos que cada país tiene para garantizar que sus habitantes gocen de salud justa e igualitaria.

¿Qué compromisos se deben asumir para garantizar la salud ante la presencia de covid-19? ¿Cuál ha sido el rol de los pueblos Indígenas en este tema? Aquí puede escuchar algunas respuestas en base a producciones realizadas por Radio comunitaria Naköj en Guatemala, Radio Comunitaria Estéreo Lluvia de México y Cultural Survival.

x

Subscribe to our mailing list