En México, en territorio del pueblo purépecha, se encuentra el lago de Pátzcuaro, un cuerpo de agua de más de 6 mil hectáreas que nutre ambiental, cultural y espiritualmente a la región. Durante el 2024, este lago sufrió una grave sequía, sin embargo, gracias al trabajo colectivo y a la participación comunitaria, ha logrado recuperar parte de su caudal, aunque la necesidad de impulsar acciones integrales por su recuperación sigue siendo urgente. En este documental radiofónico hacemos un recorrido por el lago de Pátzcuaro, entrevistamos a defensores del territorio purépecha y nos adentramos en la relación espiritual de este pueblo con el lago.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
- Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
Música de fondo:
- “Cada primavera”, “El arroyuelo”, “Entre las tinieblas” y “Jarapo” de Halcones Negros. Música de uso libre.
Entrevistados:
- Roberto Carlos García, nación purépecha, comunidad de Ihuatzio, Michoacán, México.
- Juan Reynoso, pescador, comunidad de Ihuatzio, Michoacán, México.
- Sandra Gutiérrez, radio comunitaria Uekorheni, Huecorio, Michoacán, México.
- Tania Domínguez, radio comunitaria Uekorheni y Taller de Papel Artesanal Delirio, Huecorio, Michoacán, México.
- Esteban Silva, Taller de Papel Artesanal Delirio, Huecorio, Michoacán, México.
- Juan Edgar, guía de turistas, Michoacán, México.
- José Israel, pescador de la Isla de Janitzio, Michoacán, México.
Voz:
- Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México.
Grabación de ambientes sonoros:
- Sócrates Vásquez, ayuujk jääy, Cultural Survival, México.
Guión, producción y edición:
- Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México.
Imagen:
- Cultural Survival.
Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.