En este Día Mundial de la Propiedad Intelectual presentamos una entrevista con Yoloxochitl Alvarado, artesana otomí de México, quien reflexiona junto a nosotros por qué los Pueblos Indígenas hablamos de propiedad intelectual colectiva y cuál es su importancia; además, nos comparte casos de plagio de creaciones artísticas de los Pueblos Indígenas y nos invita a mantenernos informados sobre estos temas.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
- Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
Música de fondo:
- “La bomba”, “Pies firmes” y “Con todo” de los Halcones Negros. Música de uso libre.
Entrevistados:
- Yoloxochitl Alvarado, artesana otomí, México.
Voz:
- Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México.
Guión, producción y edición:
- Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México.
Imagen:
- Yoloxochitl Alvarado, artesana otomí, México.
Enlaces:
- Día Mundial de la Propiedad Intelectual
https://www.wipo.int/es/web/ipday
Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.