
Noticiero Cultural Survival Mayo 2019
Los pueblos Indígenas tienen derecho a estar informados de lo que sucede en distintas partes del mundo. Este material le da la oportunidad de escuchar distintas noticias destacadas de México y Guatemala.
!Puede escuchar, descargar y compartir!
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Voces:
- Abelino Chub Caal / Líder comunitario /Maya Q´eqchi´ / Guatemala
- Domingo Hernández Ixcoy / Líder comunitario / Maya Kaqchikel / Guatemala
La Partería una Labor Ancestral en México
Ayudar a la mujer que traerá una vida al mundo, escuchar el primer llanto del bebé al nacer, limpiarlo, cuidar de él y de su madre, durante los siguientes 40 días, es una labora ancestral que las mujeres Indígenas siguen realizando para el bienestar de las mujeres y sus comunidades.
Retos en el tema de salud para las mujeres Indígenas
Las mujeres Indígenas en el mundo tienen los mismos derechos de acceso a la atención de su salud que cualquier otra persona, mas no tienen las mismas condiciones para que el ejercicio de este derecho se les garantice. Muchas mujeres día a día deben afrontar distintos retos al llegar a los puestos de salud en busca de su bienestar.
Noticiero Centro y Norteamericano, Edición Abril 2019
En la región de México y Guatemala están aconteciendo distintos hechos tanto en contra como a favor de los pueblos Indígenas. Algunos son protagonizados de forma positiva por ellos mismos y otros representan amenazas y agresiones en contra de ellos. Obtenga la información de cada uno de estos acontecimientos en este noticiero.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Elaborada por Teresita Orozco de Cultural Survival
La Medicina Tradicional En Michoacán México
La medicina tradicional que se origina desde los pueblos Indígenas ha cobrado poco a poco reconocimiento por parte de la medicina occidental, aunque en muy pocos casos se ha trabajado de manera conjunta y coordinada.
La práctica de Médico Tradicional está mayormente en manos de las mujeres Indígenas a través del estudio, los conocimientos y el uso de las plantas medicinales. Este es el caso de una abuela michoacána, quien nos comparte sabias palabras en este material, personificado y elaborado por Mayra Arriaga.
Noticias en Febrero 2019
Mujeres y hombres Indígenas en distintos países están realizando y logrando cosas extraordinarias tanto para sus comunidades como para sus países.
En este noticiero puede enterarse de cómo una mujer en África apoya a que niños no dejen de ir a la escuela, o cómo en México ganaron una batalla contra una empresa minera, entre otras noticias breves.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
8 de marzo de 2019, Lograr la No Discriminación para las Mujeres
El 8 de marzo se conmemora El Día Internacional de la Mujer. En todos los continentes y en sus respectivos espacios, cuando ellas se detienen a reflexionar sobre este día, pueden contemplar no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Claro que estas luchas no han sido fáciles, principalmente para las mujeres Indígenas, quienes enfrentan diversos retos como la discriminación.
Entérese aquí de quiénes han respaldado estas luchas y de los sustanciales avances para las mujeres.
Noticias Regionales Febrero 2019
¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones de los Pueblos Indígenas de Latinoamérica? En el siguiente noticiero podrá encontrar información detallada de algunos casos en México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina.
Musicalización:
Loyalty Freak Music, Last Energy For The Day_ Descargado y usado bajo licencia Creative Commons
Realización:
César Gomez
Imagen:
Noticias Regionales_Formato Largo_Enero 2019
A nivel regional se están viviendo situaciones de alerta y también de avances positivos generados o protagonizados por los Pueblos Indígenas de Abyayala (continente americano).
En este noticiero le presentamos noticias sobre el tema de revitalización del idioma en Canadá, la crítica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional al presidente de México, el rechazo de la defensoría ecuatoriana hacia los hechos de violencia contra la mujer, y los altos índices de violencia hacia líderes Indígenas en Brasil. ! Entérese de los detalles aquí ¡
Perfiles de Mujeres Indígenas en el Marco del Día Internacional de la Lengua Materna
En 1999, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna como un día propicio para: Promover la reflexión y movilización a favor de la diversidad lingüística y de las lenguas del mundo.