El Camino de una Nueva Alcaldesa Miskita
En esta entrevista conoceremos a Rose Cunningham, mujer Indígena Miskita de la zona caribe norte de Nicaragua que nos da ejemplo de como las mujeres Indigenas puedan dirigir el cambio social. Rose hace trabajo social y comunitario con las mujeres en la prevención de la violencia y la promoción de una cultura de paz, ha demostrado su liderazgo y con ello logró ganar la alcaldía de su municipio, Waspam, en la rivera del Río Coco. Hoy Rose tiene clara sus líneas de trabajo y nos comparte la importancia de que las mujeres vayamos tomando los espacios que nos corresponden.
Dia Internacional De Los Pueblos Indígenas
El día internacional de los Pueblos Indigenas del mundo se celebra todos los años el día 9 de agosto. Después de 10 años de la adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, hemos visto progreso en algunos países pero en general los Pueblos Indigenas siguen siendo discriminados, marginalizados, y enfrentan desafíos grandes en poder disfrutar sus derechos básicos.
Día Internacional de La Eliminación De la Discriminación Racial
¡Defiende hoy los derechos de los demás! La ONU declaró el 21 de marzo el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial para llamar atención al racismo sistémico como la causa de la desigualdad en muchas comunidades de todo el mundo. Rossy González (Maya Kakchiquel) comparte la historia de la conmemoración de este día, y unos líderes comunitarios ofrecen sus perspectivas sobre la necesidad de reconocer y celebrar este día. ENTREVISTADOS - Antonia Benito, comunicadora de Radio Comunitaria Qawinaqel de Palín Escuintal, Guatemala.
Mujeres indígenas de Panamá fortalecen sus capacidades en seguridad alimentaria para el desarrollo local
Cerca de 26 mujeres originarias de las diferentes regiones indígenas del país fortalecen sus conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional para el desarrollo local y sus capacidades de liderazgo para el uso deinstrumentos internacionales y nacionales de derechos humanos, derechos de pueblos y mujeres indígenas.
Lanzamiento del Caucus de Comunicación Indígena en Naciones Unidas
Anselmo Xunic, Kaya Kaqchikel de Guatemala,acompañado de representantes de Nepal y Venezuela, presentan el nuevo Caucus de Información y Comunicación Indígena ante el Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas.
Criminalización de Líderes y lideresas Indígenas en Guatemala
En nombre de Cultural Survival, Convergencia Wakib' Kej, y el Gobierno Ancestral Q'anjobal, Maria del Rosario Sul Gonzalez, Maya Kaqchikel de Guatemala, hace un pronunciamiento en contra de la criminalización de defensores y defensoras de derechos de los Pueblos Indigenas, sus territorios y recursos naturales.
Apertura del Foro Permanente de Naciones Unidas para Cuestiones Indigenas, 2016
Alvaro Pop, Presidente de la desima quinta sesión del Foro Permanente de Naciones Unidas para Cuestiones Indigenas dió inicio a esta sesión en Nueva York.
Producido por Rosy Gonzalez, delegada de Cultural Survival a las Naciones Unidas