Skip to main content
Displaying 276 - 300 of 3910

Los Defensores y Defensoras de Derechos Indígenas no están Solos

Las amenazas a la integridad física y moral de los líderes y lideresas Indígenas en el mundo son claras y aún continúan, pero lo que es más claro es el compromiso de cada uno/a con su comunidad. En este especial de 13 minutos te daremos a conocer los acuerdos internacionales que les protegen y acompañan en sus luchas así como alguno de sus logros y principales demandas.   

Recursos

Las Mujeres Indígenas en el Día Internacional de la Mujer

Las mujeres Indígenas siguen haciendo historia, en este reporte especial en marco al día Internacional de la Mujer visibilizamos sus luchas y la importancia que ha tenido la radio comunitaria en estas mismas.

Recursos

Día Internacional de la Mujer

Musicalización

- Mis Derechos de Mujer, de Norma Elena Gadea, Cantautora Nicaragüense. Utilizado con su permiso

- Warmigu de Yarina. Utilizado con su permiso.

Bears Ears At Risk

The reduction in size of the Bears Ears National Monument by the Trump Administration runs contrary to the principles established in Article 26 of the United Nations Declaration of the Rights of Indigenous Peoples. We spoke to Braidan Weeks, the Communications Coordinator for Utah Diné Bikéyah, about the importance of Bears Ears, the unlawfulness of the actions taken by the Trump administration, and the advocacy currently underway to defend the monument led by the Tribes of the Bears Ears Inter-Tribal Coalition.

Día Mundial del Agua, 2018

El agua es vida. El 22 de marzo de cada año, celebramos el Día Mundial del Agua para honrar la importancia crucial de este recurso para la vida y la cultura por todo el mundo. Las comunidades indígenas son sostenedoras de y sostenidas por el agua. Aprende más sobre lo que los grupos están haciendo para proteger esta fuente de vida en este anuncio corto.

Entrevistada
Soledad Grefa (Kichwa), Mujeres Amazonicas

Discriminación Racial - Para Un Cambio Real, Enfrentemos A Los Paises!

¿Cómo puede la ONU apoyar los objetivos que nuestras comunidades tienen para terminar con la discriminación racial? Obtenga más información sobre los recursos disponibles para las comunidades indígenas para emprender acciones contra la discriminación en esta entrevista con Andrea Carmen, una activista internacionalmente reconocida.

ENTREVISTADA:

Andrea Carmen / Directora ejecutiva del Consejo Internacional de Tratados Indios / Pueblo Yaqui

ENLACES BIBLIOGRÁFICOS

Special Rapporteur Visit To Mexico

Vicky Tauli-Corpuz, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, visited several states in Mexico to report on progress made in areas of Indigenous rights since her predecessor's trip to the country in 2003. Though the Mexican government has not fulfilled the majority of recommendations made by the former UNSR, Tauli-Corpuz notes the empowerment of autonomous municipalities since 2003 as an improvement over previous years.

Asesinan a activista brasileña Marielle Franco

Marielle Franco, concejal de Rio de Janeiro y miembro del partido brasileño Partido Socialismo y Libertad (PSOL), fue acribillada desde otro vehículo mientras volvía de regreso de la actividad comunitaria en el Barrio de Lapa. Conocida como una voz fuerte en favor de los derechos de personas marginalizados en la sociedad brasilena, su asesinato ha provocado un levantamiento contra la impunidad y la violencia en Brasil.

Caso Exitoso de Awas Tingni en Corte Interamericana

En ete progra te damos a conocer sobre casos exitosos que ha tenido la Corte Interamericana. Acá te dejamos una experiencia en Nicaragua sobre tierras de una comunidad Indígena , Awas Tingni, que no poseeia un título. 

Voces

Rigoberto Gonzales, representante del Centro para la Autonomía y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nicaragua

Musicalización

​-  ​Sik´inik , ​K'oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Nan Tat,  ​K´oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

Cómo Funciona la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Quieres conocer cómo funciona la Corte Interamericana de Derechos Humanos, acá te lo contamos. 

Voces

Gustavo Sambrano, investigador y experto en tema de pueblos Indígenas, Lima Perú

Musicalización

​-  ​Sik´inik , ​K'oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Nan Tat,  ​K´oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Canmandalla, Yarina. Utilizado con su autorización

Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre Consentimiento Libre, Previo e Informado

En este programa te contamos sobre el Consentimiento Libre, Previo e Informado y que establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre esto.

Voces

Gloria Amparo Rodríguez, profesora e investigadora en la Universidad del Rosario, Bogotá Colombia 

Musicalización

​-  ​Sik´inik , ​K'oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Nan Tat,  ​K´oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Canmandalla, Yarina. Utilizado con su autorización

Derechos Indígenas Defendidos por Instrumentos Nacionales e Internacionales

En Panamá se están haciendo esfuerzos para  hacer valer los derechos Indígenas, te invitamos a conocer qué estás experiencias por medio del uso de los Instrumentos Nacionales e Internacionales.  Nuestro entrevistado destaca la importancia de plantear una estrategia de comunicación para que el gobierno nacional asuma la importancia sin olvidar el trabajo mancomunado y combinar cortes nacionales e internacionales.

Voces

Héctor Herrera Santoyo, abogado de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente AIDA

Recomendaciones para uso de Sistema Interamericano de Derechos Humanos

En este programa queremos darte a conocer algunas recomendaciones para el uso de Sistema Interamericano de Derechos Humanos entre las que se destaca en la importancia de buscar que las leyes internacionales se aplique no sólo a los gobiernos si no también a las empresas.  

Voces
Osvaldo Jordán de Alianza para la conservación y el desarrollo ACD,  Panamá

Musicalización 

Declaración de Cultural Survival en Solidaridad con los Líderes Indígenas de Filipinas

El 21 de febrero del 2018, el gobierno de las Filipinas inició una acción legal para lograr declarar a un número de organizaciones, asociaciones y líderes como terroristas. Entre las personas que están siendo señalada es la Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,  Victoria Tauli-Corpuz y a Joan Carling, esta última co-convocante del Grupo Mayor de los Pueblos Indígenas sobre el Desarrollo Sustentable. Acá te dejamos más información al respecto y nuestra posición desde Cultural Survival. 

Foto: UN Women/Ryan Brown

Día de la Madre Tierra

Todos los 22 de abril desde el año 2009 Naciones Unidas conmemora a la «Madre Tierra», esta es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Te presentamos este especial donde reflexionamos sobre la amenaza eminente que representa el cambio climático para la tierra que habitamos.

Recursos

Ser Mujer, Joven e Indígena; Algunos Retos Expuestos en el Foro Permanente de la ONU

Aprovechamos la participación de jóvenes Indígenas en el Foro Permanente de la ONU para cuestiones Indígenas para conversar con una de ellas y conocer sobre su trabajo en defensa de la propiedad intelectual de las tejedoras para que se respeten sus tejidos Indígenas los que han sido robados por empresarios/as para comercialización.

Recursos

17a Sesión del Foro Permanente (16-27 de abril 2018)

Musicalización: 

UN Special Rapporteur Victoria Tauli-Corpuz on UNPFII Theme 2018

This year's theme for conversations at the UN Permanent Forum on Indigenous Issues was "Indigenous Peoples Collective Rights to Lands and Resources". Victoria Tauli-Corpuz (Igorot Kankanaey, Philippines), UN Special Rapporteur on Indigenous Issues, says that the theme connects to many important conversations happening now in the world, including the threat that extractive industries pose to resources located on Indigenous-owned territories.

x

Subscribe to our mailing list