Skip to main content

¿Tenemos Derecho a Recibir Asistencia Legal en Nuestro Propio Idioma?

Los idiomas Indígenas representan una riqueza intangible para los pueblos Indígenas, este conocimiento se practica y transmite de generación en generación haciendo sentirse seguros de hablarlo en sus comunidades. Sin embargo la población Indígena debe enfrentar varias dificultades al momento de estar en espacios donde no logran comprender el español.

Convocatoria Abierta Para Mujeres Activistas Indígenas

¿Eres mujer Indígena de 18 a 35 años de Guatemala, México u Honduras, y participas en tu comunidad defendiendo la tierra, el ambiente, los derechos de las mujeres, de la comunidad LGTBI, o eres lideresa, o comunicadora?

No dejes pasar la oportunidad y postúlate para recibir entrenamiento virtual que Cultural Survival está brindando a mujeres activistas sociales. Solicita más información y encuentra las bases en: culturalsurvival.org, revista.entremundos.org o escribe al WhatsApp: 502 35181759 y 502 42716454

Revitalizando el Idioma Zapoteco

Los idiomas de cada pueblo Indígena representan una riqueza ancestral. Riqueza que muchas veces se oculta debido a la marginación y discriminación que reciben quiénes lo practican.

Las abuelas principalmente cumplen un rol fundamental en trasmitir este conocimiento de generación en generación. Siento ellas quien con paciencia y amor hacen que los niños y jóvenes se sientan orgullosos de hablar sus distintos idiomas .

Receta Fácil y Práctica Para la Tos

La tos es una enfermedad viral que si no se atiende a tiempo puede ocasionar problemas más serios en la salud.

Muchas veces la tos puede aliviarse de forma rápida y efectiva con medicina natural, basta con preparar una sencilla receta para que pueda sentir alivio inmediato.

Acá le compartimos este spot resultado de los talleres para mujeres comunicadoras Indígenas de México impartido por Cultural Survival, quienes comparten una receta fácil y al alcance de todos. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Alimentando el Alma

Los alimentos que consumimos de forma cotidiana muchas veces los ingerimos de forma rápida debido al ajetreo del día a día, descuidando muchas veces el disfrute de estos.

Tradicionalmente las abuelas y abuelos aconsejan tomar el tiempo debido e indicado para tomar nuestros sagrado alimentos, puesto que muchas veces nuestros ánimos bajos y energías alteradas pueden equilibrarse si disfrutamos plenamente de lo que tenemos en nuestra mesa.

Subscribe to
x

Subscribe to our mailing list