CORONAVIRUS, Autonomía en la Guardia Indígena
El coronavirus ha venido afectar a todo el mundo, actualmente existen más de 127 millones de casos en el mundo y ha ocasionado más de 2 millones de casos en el mundo según datos de la revista virtual RTVE.
Las comunidades Indígenas son las que se han visto más afectadas, pero son ellas mismas quienes también han tomado acciones de prevención y cuidados. Por ejemplo, son las comunidades quienes se han organizado para llevar información sobre este virus, así como también proporcionar medicina en base a sus plantas y conocimiento tradicional.
Los Recuperadores del Agua en Oaxaca
En Común es una plataforma virtual que busca ser un puente informativo entre la investigación científica y las comunidades indígenas, rurales y urbanas de México a través de los podcast y aquí le presenta este programa con información relevante sobre agricultores zapotecas en 16 comunidades en los Valles Centrales de Oaxaca y su uso de tecnología para capturar y filtrar el agua de lluvia que ahora usan en sus cultivos. El informe también se centra en la lucha legal de los agricultores para gestionar el agua en sus propios términos.
El Cáncer en las Comunidades Indígenas
“En Común” es una plataforma virtual que busca ser un puente informativo entre la investigación científica y las comunidades Indígenas, rurales y urbanas de México a través de los podcast. Este programa explora el problema del cáncer que padecen las mujeres Indígenas y las consecuencias de los diagnósticos tardíos y las implicaciones para un tratamiento adecuado.
Artesana, Mucho Más que Elaborar Muñecas
Eva Vásquez es una de las artistas que recientemente se sumó a la comunidad de nuestro Bazar de Cultural Survival. Ella logró viajar y reunirse con muchos otros artistas en Cambridge, Massachusetts y vender sus impresionantes muñecas elaboradas con hojas de maíz, tan solo tres meses antes de que el Covid-19 clausurara todos los eventos grandes en Estados Unidos.
Hoy estamos felices de compartir más de su historia, ideas, retos y logros como artista, madre y policía en Oaxaca, México.
Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Beber Agua Pura y Limpia es Saludable
El agua es un vital líquido para la subsistencia de la humanidad. Sin embargo muchas personas no tienen acceso a ella y menos cuando están fuera de su comunidad.
El agua pura y limpia es sinónimo de salud y en este spot ejemplificamos del porqué. Puede escuchar, descarga y compartir de forma gratuita.
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
- Música de fondo
Música: Días de Amar, Duo Guardabarranco. Usado con permiso
Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se conmemora el Dia internacional de la mujer o mujer trabajadora. En esta fecha se recuerda y reflexiona sobre la huelga donde marcharon más de 15 000 mujeres trabajadoras textiles por la ciudad de Nueva York en 1908 en la que protestaron por las penosas condiciones de trabajo exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derechos de voto.
8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo es un día relevante en el que se conmemora El Día Internacional de la Mujer originalmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En esta fecha se conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, su libertad y su desarrollo íntegro como persona.
Cómo se Desarrolla una Vacuna y la Importancia de Vacunarse
En Común es un plataforma virtual que busca ser un puente informativo entre la investigación científica y las comunidades indígenas, rurales y urbanas de México a través de los podcast. Aquí le presenta este programa con información relevante sobre las vacunas en general, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Los Murciélagos y su Relación con los Virus
En Común es un plataforma virtual que busca ser un puente informativo entre la investigación científica y las comunidades indígenas, rurales y urbanas de México a través de los podcast. Aquí le presenta este programa donde aborda el tema de los murciélagos y su relación con los virus, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
En la sección «Mosaico de voces» escucharemos la opinión de la población maya de Carrillo Puerto, Quintana Roo.
La Salud Y Nutrición Del Pueblo Maya Ch’orti’, Capítulo 2
El Pueblo Chortí ha expresado la importancia de retomar las acciones que permitan el equilibrio y la armonía entre el ser humano y la naturaleza, considerando la importancia que tiene el agua para nuestra vida y para nuestro desarrollo.