La Partería una Labor Ancestral en México
Ayudar a la mujer que traerá una vida al mundo, escuchar el primer llanto del bebé al nacer, limpiarlo, cuidar de él y de su madre, durante los siguientes 40 días, es una labora ancestral que las mujeres Indígenas siguen realizando para el bienestar de las mujeres y sus comunidades.
ODS Desafíos, avances en el tema de salud y bienestar
El objetivo 3 de la agenda 2030 está enfocado a la Salud y el Bienestar. ¿Cuál es su prioridad, retos, avances y desafíos?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil. Cada uno de los objetivos es interdependiente y tiene una propia lista de metas a alcanzar.
Retos en el tema de salud para las mujeres Indígenas
Las mujeres Indígenas en el mundo tienen los mismos derechos de acceso a la atención de su salud que cualquier otra persona, mas no tienen las mismas condiciones para que el ejercicio de este derecho se les garantice. Muchas mujeres día a día deben afrontar distintos retos al llegar a los puestos de salud en busca de su bienestar.
Noticiero Centro y Norteamericano, Edición Abril 2019
En la región de México y Guatemala están aconteciendo distintos hechos tanto en contra como a favor de los pueblos Indígenas. Algunos son protagonizados de forma positiva por ellos mismos y otros representan amenazas y agresiones en contra de ellos. Obtenga la información de cada uno de estos acontecimientos en este noticiero.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Elaborada por Teresita Orozco de Cultural Survival
Noticiero Latinoamericano, Edición Abril 2019
A nivel latinoamericano están sucediendo acontecimientos relevantes para los pueblos Indígenas, en este noticiero le brindamos información sobre México, Honduras, Costa Rica, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil.
Musicalización:
Alegre rock.Descargado y usado bajo licencia Creative Commons
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Editada y elaborada por Teresita Orozco de Cultural Survival
La Medicina Tradicional En Michoacán México
La medicina tradicional que se origina desde los pueblos Indígenas ha cobrado poco a poco reconocimiento por parte de la medicina occidental, aunque en muy pocos casos se ha trabajado de manera conjunta y coordinada.
La práctica de Médico Tradicional está mayormente en manos de las mujeres Indígenas a través del estudio, los conocimientos y el uso de las plantas medicinales. Este es el caso de una abuela michoacána, quien nos comparte sabias palabras en este material, personificado y elaborado por Mayra Arriaga.
Día Mundial de la Salud 2019
La Primera Asamblea Mundial de la Salud, realizada en 1948, propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» el cual se celebra cada 7 de abril, coincidiendo con la fecha en que entró en vigor la Organización Mundial de la Salud.
La actual iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la de ayudar a los países a avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal(CSU), y pese a que los retos son enormes para alcanzar esta meta para el año 2030, ya existen avances significativos.
Tutorial para Navegar en Nuestro Sitio RDI
¿Necesita material radiofónico gratuito sobre diversos temas de pueblos Indígenas? Cultural Survival le ofrece un nutrido catálogo de programas realizados por nuestros productores Indígenas. Nuestras producciones son en español y otros idiomas Indígenas de Latinoamérica.
Aquí le ofrecemos un tutorial sobre cómo navegar y descargar nuestros programas desde nuestro sitio web: http://derechos.culturalsurvival.org
¡Descargue y comparta contenidos o involúcrese con Cultural Survival!
Noticias en Febrero 2019
Mujeres y hombres Indígenas en distintos países están realizando y logrando cosas extraordinarias tanto para sus comunidades como para sus países.
En este noticiero puede enterarse de cómo una mujer en África apoya a que niños no dejen de ir a la escuela, o cómo en México ganaron una batalla contra una empresa minera, entre otras noticias breves.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
ODS Los Derechos de las Mujeres
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU, y organizaciones de la sociedad civil. Cada uno de los objetivos es interdependiente y tiene una lista propia de metas a alcanzar para el año 2030.
La igualdad entre los géneros no es sólo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. El Objetivo número cinco de los ODS está enfocado a la igualdad de género, y en este especial te hablaremos de ello.