Noticiero mes de Abril 2019
Los pueblos Indígenas deben estar informados, puesto que alrededor del mundo están pasando sucesos que los involucran a ellos y a sus líderes.
Entre varias noticias relevantes, le compartimos algunos casos de Guatemala y México.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Voces:
- Mariano Estrada / coordinador general CLACPI / México
- César Gómez / Maya Poqomam / Guatemala
Imagen:
ODS Disminuir las brechas de desigualdad
Aprendamos juntos sobre el objetivo 10, enfocado a la reducción de las desigualdades.
Los objetivos de desarrollo sostenible, conocidos de forma abreviada como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil. Los objetivos son interdependientes y cada uno tiene una propia lista de metas a alcanzar.
Día Mundial de la Diversidad Cultural
El 21 de mayo la Asamblea General de las Naciones Unidas lo declaró como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
El día ofrece una oportunidad de profundizar nuestras reflexiones sobre los valores de la diversidad cultural para aprender a "vivir mejor" juntos. Es la razón por la que la UNESCO apela a los Estados Miembros y a la sociedad civil para celebrar este día asociando al mayor número de actores y colaboradores.
¿Cómo podemos superar la división entre las culturas? ¿Cómo podemos unirnos a esta celebración?
Año Internacional de las Lengua Indígenas
La ONU proclamó el 2019 como Año Internacional de Lenguas Indígenas y se celebrará a lo largo del mismo, realizando eventos en todo el mundo con el objetivo de velar por la protección de las lenguas indígenas. El objetivo es sensibilizar a la opinión pública sobre los riesgos a los que se enfrentan estas lenguas y su valor como vehículos de la cultura, los sistemas de conocimiento y los modos de vida.
Inicia Foro Permanente de la ONU 2019
Este 22 de abril dio inicio la décimo octava sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU en New York, Estados Unidos. En este foro se dieron cita Pueblos Indígenas, estados miembros y ONGs para dialogar y profundizar sobre el tema principal para este año: “Conocimientos tradicionales: generación, transmisión y protección”
¿Cuáles fueron las palabras en el discurso de apertura de la presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa? ¿Qué es el foro permanente en sí?
Música de Introducción:
La Partería una Labor Ancestral en México
Ayudar a la mujer que traerá una vida al mundo, escuchar el primer llanto del bebé al nacer, limpiarlo, cuidar de él y de su madre, durante los siguientes 40 días, es una labora ancestral que las mujeres Indígenas siguen realizando para el bienestar de las mujeres y sus comunidades.
ODS Desafíos, avances en el tema de salud y bienestar
El objetivo 3 de la agenda 2030 está enfocado a la Salud y el Bienestar. ¿Cuál es su prioridad, retos, avances y desafíos?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil. Cada uno de los objetivos es interdependiente y tiene una propia lista de metas a alcanzar.
Retos en el tema de salud para las mujeres Indígenas
Las mujeres Indígenas en el mundo tienen los mismos derechos de acceso a la atención de su salud que cualquier otra persona, mas no tienen las mismas condiciones para que el ejercicio de este derecho se les garantice. Muchas mujeres día a día deben afrontar distintos retos al llegar a los puestos de salud en busca de su bienestar.
Noticiero Centro y Norteamericano, Edición Abril 2019
En la región de México y Guatemala están aconteciendo distintos hechos tanto en contra como a favor de los pueblos Indígenas. Algunos son protagonizados de forma positiva por ellos mismos y otros representan amenazas y agresiones en contra de ellos. Obtenga la información de cada uno de estos acontecimientos en este noticiero.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Elaborada por Teresita Orozco de Cultural Survival
Noticiero Latinoamericano, Edición Abril 2019
A nivel latinoamericano están sucediendo acontecimientos relevantes para los pueblos Indígenas, en este noticiero le brindamos información sobre México, Honduras, Costa Rica, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil.
Musicalización:
Alegre rock.Descargado y usado bajo licencia Creative Commons
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Editada y elaborada por Teresita Orozco de Cultural Survival