Skip to main content

Hacia La Seguridad Y La Soberanía Alimentaria

Seguridad y Soberanía Alimentaria; un concepto que se ha definido de manera internacional a nivel de las Naciones Unidas y la FAO. Sin embargo Los Pueblos Indígenas desde su origen y cosmovisión han engendrado su propia definición. 

¿De la teoría a la práctica y desde las propias comunidades cómo se aplican estos términos?    ¿Las Pueblos Indígenas trabajan de manera aislada?

!Tener alimento seguro depende de ti, de mí, de todos!

Noticiero_Noviembre 2018

El Defensor y líder comunitario Bernardo Caal Xol perteneciente al Pueblo q´eqchi´ de Guatemala protegió la vida de los ríos Cahabón y Ox-eek`. Las empresas hidroeléctricas y el estado al apropiarse de ellos de manera anómala, fueron denunciados por Bernardo, el cual como resultado tuvo una condena de 7 años y 4 mese de prisión. 

“Cuídese pueblo, me despido de ustedes con la cara en alto, yo no he cometido ningún delito, pueblo que me escucha hasta la victoria siempre…” Bernardo Caal Xol.

Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Realización: Rosario Sul González

Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

 

 

Día de los Derechos Humanos_2018

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, es decir este año esta llegando a su 70º Aniversario de creación.

Aunque aún queda camino por recorrer para que las promesas que encierra se cumplan plenamente, el hecho de que haya perdurado en el tiempo es prueba de la universalidad perdurable de sus valores eternos sobre la equidad, la justicia y la dignidad humana.

Aprendamos más sobre este día, defendamos los derechos humanos y hagamos que se escuche nuestras voces.

Musicalización
Kame grupo Sotz´il. Usado con permiso.

Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Realización
Rosario Sul González

Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Noticiero Septiembre 2018

Los Pueblos Indígenas están venciendo y haciendo valer sus derechos frente a empresas privadas.  Organizaciones de Ecuador y México tiene ejemplos positivos.   !Entérese! 

Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Realización
Rosario Sul González

Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

526 Años de Identidad Indígena

IDENTIDAD CULTURAL es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y comportamientos que nos unen y nos hacen ser parte de un grupo.  La identidad equivocadamente puede llegar a ser  vista como un capricho o como una enfermedad. 

¿Cuál puede ser la mejor estrategia para enfrentar la discriminación y el racismo sobre nuestra identidad?

Musicalización
Warmigu de Yarina. Usado con permiso. 

Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Realización
Rosario Sul González

 

Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Subscribe to
x

Subscribe to our mailing list