Tutorial para Navegar en Nuestro Sitio RDI
¿Necesita material radiofónico gratuito sobre diversos temas de pueblos Indígenas? Cultural Survival le ofrece un nutrido catálogo de programas realizados por nuestros productores Indígenas. Nuestras producciones son en español y otros idiomas Indígenas de Latinoamérica.
Aquí le ofrecemos un tutorial sobre cómo navegar y descargar nuestros programas desde nuestro sitio web: http://derechos.culturalsurvival.org
¡Descargue y comparta contenidos o involúcrese con Cultural Survival!
Noticias en Febrero 2019
Mujeres y hombres Indígenas en distintos países están realizando y logrando cosas extraordinarias tanto para sus comunidades como para sus países.
En este noticiero puede enterarse de cómo una mujer en África apoya a que niños no dejen de ir a la escuela, o cómo en México ganaron una batalla contra una empresa minera, entre otras noticias breves.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
ODS Los Derechos de las Mujeres
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU, y organizaciones de la sociedad civil. Cada uno de los objetivos es interdependiente y tiene una lista propia de metas a alcanzar para el año 2030.
La igualdad entre los géneros no es sólo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. El Objetivo número cinco de los ODS está enfocado a la igualdad de género, y en este especial te hablaremos de ello.
8 de marzo de 2019, Lograr la No Discriminación para las Mujeres
El 8 de marzo se conmemora El Día Internacional de la Mujer. En todos los continentes y en sus respectivos espacios, cuando ellas se detienen a reflexionar sobre este día, pueden contemplar no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Claro que estas luchas no han sido fáciles, principalmente para las mujeres Indígenas, quienes enfrentan diversos retos como la discriminación.
Entérese aquí de quiénes han respaldado estas luchas y de los sustanciales avances para las mujeres.
Noticias Regionales Febrero 2019
¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones de los Pueblos Indígenas de Latinoamérica? En el siguiente noticiero podrá encontrar información detallada de algunos casos en México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina.
Musicalización:
Loyalty Freak Music, Last Energy For The Day_ Descargado y usado bajo licencia Creative Commons
Realización:
César Gomez
Imagen:
Día Internacional de la Lengua Materna en Voz de las Protagonistas
Los idiomas, forman parte de la riqueza humana, nos ayudan a preservar parte de nuestra identidad y nos encaminan a la integración social, la educación y el desarrollo de los pueblos en su diversidad linguística y multicultural. Lamanetablemente, a causa de los procesos de globalización las lenguas Indígenas están en riesgo de extinguirse. Muchas lenguas han desaparecido completamente y con ellas mueren tradiciones, modalidades únicas de pensamiento y de expresión; recursos valiosos para nuestros pueblos.
Noticias Regionales_Formato Largo_Enero 2019
A nivel regional se están viviendo situaciones de alerta y también de avances positivos generados o protagonizados por los Pueblos Indígenas de Abyayala (continente americano).
En este noticiero le presentamos noticias sobre el tema de revitalización del idioma en Canadá, la crítica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional al presidente de México, el rechazo de la defensoría ecuatoriana hacia los hechos de violencia contra la mujer, y los altos índices de violencia hacia líderes Indígenas en Brasil. ! Entérese de los detalles aquí ¡
Perfiles de Mujeres Indígenas en el Marco del Día Internacional de la Lengua Materna
En 1999, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna como un día propicio para: Promover la reflexión y movilización a favor de la diversidad lingüística y de las lenguas del mundo.
ODS Reporte Voluntario de Gobierno Mexicano
En el año 2015, más de 150 jefes de estado y de gobierno se reunieron en la sede de las Naciones Unidas y aprobaron la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible. Esta agenda cuenta con 17 objetivos también conocidos como ODS.
Noticiero Enero 2019
Líderes Indígenas alrededor del mundo están trabajando para garantizar el respeto a la madre naturaleza, derechos humanos y la vida, lastimosamente, estos han tenido como resultado una ola de criminalización y violencia en su contra.
Entérese en este noticiero de los datos estadísticos que señalan la cantidad de asesinatos a lideres Indígenas y los motivos principales de estos actos criminales. Le presentamos casos de Guatemala, México y Colombia.