Skip to main content

Segundo Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas

Estamos listos y listas para el segundo encuentro de Radios Comunitarias Indígenas a realizarse en Panajachel, Guatemala con la participación de más de 40 radios Indígenas. Ya puedes anunciar en tu radio que siete países estaremos uniendo voces que tejen la región en favor de la democratización de la palabra para los pueblos Indígenas.

Musicalización:

 Música de fondo: Wuarmigu de Yarina, usada con su autorización.
Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Visita de Victoria Tauli Corpuz a Guatemala

La relatora especial de la ONU sobre  derechos de los pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, concluyó este 10 de mayo una visita de 10 días en Guatemala para conocer  la situación de derechos de los pueblos Indígenas para esto la relatora se reunió con autoridades, así como con organizaciones indígenas y de la sociedad civil que trabajan por los derechos de los pueblos indígenas.

ENLACES:

Relatora Especial Recibe Denuncias 

Ser Mujer, Joven e Indígena; Algunos Retos Expuestos en el Foro Permanente de la ONU

Aprovechamos la participación de jóvenes Indígenas en el Foro Permanente de la ONU para cuestiones Indígenas para conversar con una de ellas y conocer sobre su trabajo en defensa de la propiedad intelectual de las tejedoras para que se respeten sus tejidos Indígenas los que han sido robados por empresarios/as para comercialización.

Recursos

17a Sesión del Foro Permanente (16-27 de abril 2018)

Musicalización: 

Día de la Madre Tierra

Todos los 22 de abril desde el año 2009 Naciones Unidas conmemora a la «Madre Tierra», esta es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Te presentamos este especial donde reflexionamos sobre la amenaza eminente que representa el cambio climático para la tierra que habitamos.

Recursos

Subscribe to
x

Subscribe to our mailing list